d1b30a670376bb0d53aa96b96d1c7acb5ce377ba (2)

Hipopresivos

El método LPF se basa en la técnica de los ejercicios hipopresivos, que fueron desarrollados inicialmente por el Dr. Marcel Caufriez. La Dra. Tamara Rial, en su tesis doctoral, profundizó en los efectos de estos ejercicios en la salud femenina. Junto con Piti Pinsach, fundaron el Instituto Internacional de Hipopresivos y Fisioterapia y crearon LPF como una evolución moderna y científica de la técnica hipopresiva.  

Beneficios

LPF ofrece una serie de beneficios para la salud y el bienestar:


• Fortalecimiento del core profundo: Activa y tonifica músculos como el transverso abdominal, el suelo pélvico y el diafragma.
• Mejora de la postura: Corrige desequilibrios posturales y promueve una alineación corporal adecuada. 
• Reducción de la presión intraabdominal: Disminuye el riesgo de prolapsos y mejora la función del suelo pélvico.
• Prevención y tratamiento de incontinencia urinaria: Ayuda a controlar y prevenir pérdidas de orina.
• Rehabilitación postparto y postquirúrgica: Facilita la recuperación tras el embarazo o intervenciones quirúrgicas. 
• Mejora de la respiración: Optimiza la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria.
• Reducción del dolor lumbar: Alivia tensiones y mejora la movilidad de la columna vertebral.